Mostrando entradas con la etiqueta material. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta material. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Recursos educativos gratis

Hoy os voy a pasar el enlace a una página, edufichas,  que ofrece recursos educativos para descargar gratis. Os puede ayudar este verano para trabajar y reforzar algunos contenidos, como entretenimiento para los que les guste colorear, dibujar o repasar contenidos

Este cuaderno es un ejemplo de alguno de los que podéis encontrar. ¡Espero os sirva de ayuda!


miércoles, 20 de mayo de 2020

Abecedario

He encontrado unas láminas para trabajar el abecedario que me parecen muy bonitas y os pueden ayudar a recordarlo.


miércoles, 6 de mayo de 2020

¡Hoy toca crear!

¡Os invito a fabricar una divertida manualidad, además será útil y única!


Necesitamos:
- Tapones, 3 de diferentes tamaños y colores.
-Botella vacía de plástico transparente.
-Mantillo o tierra para siembra.
-Alguna planta de temporada, o semillas como garbanzos, lentejas, ...
-Pegamento o silicona.

¡Recordar que en clase ya habíamos practicado, teníamos nuestras semillas!







viernes, 24 de abril de 2020

¿Nos planificamos?

 Una buena planificación nos ayuda a mejorar nuestra actividad por ello os dejo algunos modelos que podéis utilizar.

Juego de cartas

Os dejo un material para que elaboréis vuestro juego de cartas para trabajar el abecedario. Una vez que lo tengáis podéis jugar de diferentes formas, buscando la letra que se repite lo más rápido posible,  encontrar la letra repetida entre un grupo de nueve cartas, decir una palabra con la letra repetida, y otras posibilidades que se os ocurran.


jueves, 23 de abril de 2020

Marca páginas (Día del Libro)

Aquí os dejamos estos fantásticos marca páginas para celebrar el día del libro, de la mejor forma posible, LEYENDO. 

#semanadeldíadelLibro


miércoles, 25 de marzo de 2020

Juegos de mesa

Os envio una lista de juegos de mesa muy divertidos para pasar momentos en familia, espero que os guste!

1. Virus




Juego Virus

Empezamos con un juego de cartas muy apropiado para esta pandemia por el coronavirus y que es uno de los triunfadores en el mercado español. De hecho, tiene una segunda versión que ha salido recientemente.
El objetivo no es otro que contrarrestar un virus que se encuentra en desarrollo y amenaza con infectar a toda la población. La misión de cada jugador será precisamante frenarlo y conseguir la victoria lo antes posible, superando a sus adversarios manteniéndose sano durante todo el juego.
Es un juego de fácil comprensión y desarrollo. También requiere su estrategia para, según las cartas, evitar desarrollar el virus. Pueden jugar de 2 a 6 jugadores y está indicado a partir de 8 años, para jóvenes y adultos.

2. Dobble




Dobble                                                                                                                                                                  

Un juego de cartas muy dinámico y divertido en el que pueden jugar niños desde los 6 años.
Las cartas tienen diferentes imágenes de mayor o menor tamaño, pero siempre hay una imagen que se repite. El objetivo es ser el primero en descubrir cuál es. A partir de ahí se pueden inventar distintos juegos aunque en la caja se proponen cinco alternativas: la torre infernal, el foso, la patata caliente, a por todas y el regalo envenenado.
Cada uno de ellos tiene una dinámica diferente pero en todos es fundamental tener buenos reflejos. Es muy familiar y atractivo para los más pequeños de la casa. Pueden jugar de 2 a 8 jugadores. Y otro de los atractivos es que existen ediciones especiales de este Dobble como la de Harry Potter para los amantes de la saga.




3. Uno





Uno                                                                                                                                                                

Es un juego muy sencillo e interesante para los más pequeños.
El objetivo es quedarse sin cartas en la mano. Cada jugador puede poner en la mesa una carta del mismo color o con el mismo número que la anterior. Cuando a alguien le queda una sola carta, y va a ganar tiene que gritar «Uno».
Está pensado para jugar de 2 a 10 personas y a partir de 7 años. Es muy entretenido y rápido.


4. Story Cubes
Story Cubes

Un juego que pone a prueba la imaginación y a la vez resulta didáctico. Consiste en contar historias. Se lanzan 9 dados y, comenzando por «Érase una vez…» hay que inventar una historia que involucre los 9 resultados de los dados.
Cada uno tiene que continuar la historia donde el anterior la ha dejado. Se pueden otorgar puntos según cada uno quiera, al más rápido, al más creativo, al que más dados use en su historia...
Pueden jugar de 1 a 12 personas y está recomendado a partir de 8 años. La creatividad en este caso es lo más importante.


5. Jungle Speed



Jungle Speed

Un juego muy dinámico en el que el objetivo es conseguir deshacerte lo más rápido posible de todas tus cartas. Es fácil de jugar y tiene mucha acción por lo que es entretenido y perfecto para jugar en familia.
Nuevamente los reflejos se ponen a prueba. Consiste en cartas con dibujos geométricos de colores cuadradas y un tótem que se coloca en el centro de manera que esté a la misma distancia de todos los jugadores.
Cada jugador pone sus cartas en una pila delante de él y por turnos van sacando cartas una a una. Hay que estar atento ya que si la nueva carta coincide en forma (que no en color) con otra que esté a la vista, los dueños de esas cartas deben intentar agarrar el tótem. El que se quede con el tótem (o con la mayor parte de él) le da todas las cartas que tenía boca arriba a su oponente.
Se puede jugar de 2 a 6 personas y con la expansión su puede llegar a 16 jugadores. A partir de 8 años.