Espacio creado para compartir ideas, experiencias, recursos, materiales y actividades con nuestros alumn@s, familias, compañer@s así como con cualquier persona interesada en conocer una visión particular sobre la atención a la diversidad desde un entorno interactivo.
lunes, 22 de junio de 2020
El Bichito
martes, 16 de junio de 2020
Ajedrez para niños
- Mejora la atención. Jugar al ajedrez habitualmente mejora capacidad de atención y concentración de los niños.
- Favorece las relaciones sociales.
- Fomenta el compromiso.
- Ayuda a estructurar el pensamiento.
Chesskid: Ajedrez online para niños
Está desarrollada por Chess.com web de Ajedrez , como en el caso de la web para Adultos se trata de un proyecto de gran envergadura. Con una estética afín a los gustos de los niños y con infinidad de funcionalidades. Resulta muy atractiva.

En Chesskid sólo te tienes que dar de alta como tutor con un email.
Tiene la versión gratuita en la que no tienes que pagar nada e incluye lecciones, juego online, problemas de táctica y mucho mas.
Además puedes mejorar tu cuenta con más contenidos pagando cuotas por cada niño que inscribas.
Recursos educativos gratis
viernes, 12 de junio de 2020
Juegos para conocer mejor Europa
Os voy a presentar una página en la que encontrareis juegos online, ordenados por edad y temática para conocer mejor y aprender mucho de Europa.
miércoles, 10 de junio de 2020
Juego para conocernos un poco más
DESCARGA
Un divertido juego que podemos utilizar para mejorar la expresión oral, interacción social, habilidades comunicativas...
viernes, 5 de junio de 2020
miércoles, 3 de junio de 2020
Cuento: "Erizo enfadón"
Con toda su ilusión y cariño para vosotros. Os manda un saludo.
jueves, 28 de mayo de 2020
¡Canción para lavarnos las manos!
¡Lavarnos las manos puede ser muy divertido si cantamos mientras lo hacemos!
Lavado de manos, una ficha interactiva de MiHogar
liveworksheets.com
Día internacional del juego
Jugar es una fuente inagotable de placer y alegría, que nos permite un crecimiento sano y equilibrado del cuerpo, la inteligencia, la afectividad y la sociabilidad.
Jugando aprendemos a enfrentarnos a retos, a ser pacientes, a ponernos en el lugar del otro, a respetarlo y valorarlo. Descubrimos nuestras capacidades y nuestros límites, aprendemos a superar dificultades; en definitiva, aprendemos a vivir.Para celebrar este día os propongo estos maravillosos juegos creativos:
lunes, 25 de mayo de 2020
Conciencia Léxica - La Primavera

Aquí os dejo una canción sobre la primavera, para seguir disfrutando de esta maravillosa estación
¡¡¡Espero que os guste!!! 😀
Escucha y cuenta palabras (la primavera ya llegó)
jueves, 21 de mayo de 2020
Reciclar ceras
Reciclar ceras.
El reciclaje es una actividad enriquecedora para todos: nos ayuda a ahorrar dinero (algo que se ha convertido en indispensable), podemos obtener un nuevo producto y nos da conciencia sobre los recursos, así que, ¿por qué no practicarlo?
Las manualidades son un terreno inmejorable para el reciclaje.
Hoy lo vamos a demostrar con una propuesta divertida, curiosa y muy llamativa. ¿Te apuntas a reciclar ceras de colores?
Materiales
Para llevar a cabo esta manualidad, vas a necesitar:
- Colores de cera viejos, todos los trozos que encontremos sin usar en casa.
- Moldes de silicona.
- Horno o microondas.
Cuando busques un molde, pueden ser de estrellas, como el de esta propuesta o bien de otras formas que les gusten a los más pequeños. Lo bueno de las estrellas es que sus puntas son ideales para pintar y que sea más sencillo hacerlo.
Paso nº1: Las ceras usadas, rotas, desgastadas, etc. Deben estar en trozos pequeños, se colocan en los moldes de silicona, agrupadas por colores o mezclados según gusto de cada uno.
Si realizamos esta actividad en clase con nuestros alumn@s debemos dejar que la creatividad surja de forma espontánea. Luego puedes utilizar plástico film para poder transportar los moldes al lugar de horneado.
Paso nº2: Posteriormente debes colocar el molde al horno, el cual debe estar ya caliente a 200 grados y debes esperar entre 30 y 40 minutos. Pasado ese tiempo, debes retirar el molde y dejar que se enfríe.
Microondas: calienta las ceras 2 minutos, pausando cada 30 segundos para removerlos. No te alejes del microondas. Vigila bien las ceras. Cada microondas es diferente y pueden derretirse antes. Una vez derretidas se deja enfriar o se pueden pasar a otros moldes para hacer velas.
Paso nº3: Desmoldar con la ayuda de los niños y niñas.
El resultado es increíble, ¡te animas!
Oca de letra a letra
DESCARGA
Juego clásico de la Oca donde podemos aprender jugando.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Abecedario
He encontrado unas láminas para trabajar el abecedario que me parecen muy bonitas y os pueden ayudar a recordarlo.
martes, 19 de mayo de 2020
Juegos de mesa para trabajar las emociones.
¡Vamos a descubrirlos!
El elefante Bernardo
Este es un cuento con valores para que los niños comprendan la importancia de respetar a los demás y valorarlos 🐘
viernes, 15 de mayo de 2020
Feliz Día de la Famlia
jueves, 14 de mayo de 2020
Juego educativo Roll & Play
Buenos días, hoy os propongo un juego educativo de lo más divertido, diseñado para jugar con los niños a partir de los 3 años. Para jugar solamente tendréis que lanzar el dado, ver el color que ha salido y realizar la actividad que se indica.
Es una buena idea para introducirlos en un juego con modelos y reglas de una forma divertida.
Desarrolla habilidades esenciales: favorece la creatividad, el juego activo y las habilidades de motricidad gruesa. También supone una óptima experiencia de aprendizaje indirecta.
Espero que os guste!! 😀
martes, 12 de mayo de 2020
Funciones ejecutivas y dinámicas de juego
Estas actividades de carácter lúdico, ayudan a trabajar los componentes básicos de las funciones ejecutivas con el fin de que el niño no perciba este entrenamiento como una labor escolar.
DINÁMICAS Y JUEGOS
Las dinámicas que vamos a describir son actividades grupales que no necesitan un gran número de participantes, por lo que se pueden trabajar tanto en familia, como en el cole. Estas se pueden adaptar a las características y edades de los afectados a las que vayan destinadas.
Juegos de pelota
El truco está en la frase mágica que es "Simon dice". Si Simon dice "Simon dice salta", los jugadores deben saltar o quedan eliminados. Si Simon dice simplemente "salta", no deben saltar o quedarán eliminados. En general, es el seguimiento de órdenes lo que importa, no las acciones; si Simon dice "Simon dice que toques la punta del pie", el jugador debe demostrar solamente que está intentando tocar sus dedos del pie. Lo que se pone en juego es la capacidad distinguir entre las peticiones válidas e inválidas, más que demostrar la capacidad física de hacerlo. Es tarea de Simon intentar conseguir que cada uno quede fuera lo más rápidamente posible, y es trabajo de cada uno permanecer `dentro` tanto tiempo como sea posible. El último de los seguidores de Simon en mantenerse, gana (aunque el juego no tiene por qué desarrollarse siempre hasta el final).
Podemos variar esta dinámica y adaptarla a las diferentes edades y capacidades de los niños haciendo un seguimiento auditivo con apoyo visual de movimientos de los pulgares en diferentes posiciones, por ejemplo.
Jefe indio
Habilidades de la función ejecutiva: control inhibitorio, planificación y priorización, memoria de trabajo, atención sostenida, percepción auditiva y discriminación de estímulos.
En esta dinámica los participantes tienen que poner en juego sus habilidades de planificación de una estrategia ya que acercarse sigilosamente no siempre tiene el resultado esperado.
El dado gigante
Habilidades de la función ejecutiva: control inhibitorio, planificación y priorización, atención sostenida, memoria de trabajo, percepción visual y espacial,discriminación de estímulos.
- Un dado gigante que podemos construir con el material que nos parezca más adecuado según la edad de los participantes (en Internet se pueden encontrar algunas ideas para ello).
- Prendas de ropa de una talla lo suficientemente grande para que les sirva a todos los participantes: calzado, pantalón, chaqueta, guantes y gorro.
- Un regalo o premio, cuyo contenido sea desconocido para los niños, y que tendremos que envolver con el máximo número de capas de papel que podamos, para complicar el proceso de desenvoltura. Es recomendable que el premio sea algo que puedan compartir y/o repartir entre los participantes.
Comenzaremos tirando el dado para establecer el número que hay que sacar para empezar a participar. Este número se podrá cambiar cada cierto número de rondas para darle más emoción. A continuación pondremos sobre una mesa o soporte parecido las prendas de ropa y el premio envuelto, y estableceremos el orden en el que tendrán que ponerse las diferentes prendas. Si no se sigue el orden tendrán que quitarse todas las prendas y empezar desde el principio. Una vez que un jugador haya conseguido sacar el número predeterminado se acercará al lugar donde están las prendas y el premio para empezar a ponerse la ropa. Cuando esté todo colocado en el orden correcto podrá comenzar a quitar las capas de papel del premio. Cuando un jugador saca el número y comienza a vestirse para intentar llegar a desenvolver el premio, los demás participantes seguirán tirando el dado para intentar conseguir el número y parar el proceso. En el momento que otro jugador saque el número buscado, el que ya estaba en el proceso tendrá que parar y desvestirse lo más rápido posible para darle las prendas al siguiente jugador.
En este juego es importante fomentar el buen trato entre los participantes a la hora de intercambiarse la ropa al cambiar el turno de juego y adaptar y/o controlar el nivel de competitividad que se genere, ya que al haber un premio en juego puede ocasionar conflicto si no se maneja adecuadamente.
Comprensión lectora

Comprensión lectora
Buenos días, aquí os dejo una actividad de comprensión lectora. Enviar las respuestas a franrt2@gmail.com
lunes, 11 de mayo de 2020
Cuadernos interactivos AL
Cuadernos interactivos AL, para seguir avanzando y aprendiendo de una forma más entretenida y divertida 😉
Identificación de alumno/a |
viernes, 8 de mayo de 2020
El cielo es de todos.
Gianni Rodari / Nicoletta Costa
En conclusión, El cielo es de todos es una bonita y sencilla metáfora que nos habla de la igualdad y la multiculturalidad, un valor importante que todo niño debe aprender a respetar.
miércoles, 6 de mayo de 2020
¡Hoy toca crear!
¡Os invito a fabricar una divertida manualidad, además será útil y única!
martes, 5 de mayo de 2020
Cortometrajes para trabajar valores
Cortometrajes sobre valores
lunes, 4 de mayo de 2020
Experimento Barco Propulsión
Si el experimento se ha realizado correctamente, podremos ver que, al echar una
gota de jabón líquido en la ranura de nuestro barco, este saldrá impulsado
rápidamente a través del agua… ¡como si tuviera un motor!
Una vez añadido el jabón, esta tensión u organización de moléculas se debilita y
quiebra en la parte trasera del bote, haciendo que este avance hacia adelante al
ser impulsado por la tensión superficial de la parte delantera.
jueves, 30 de abril de 2020
Recuerdos día del libro
Aquí os mostramos algunos de los fabulosos trabajos que han realizado nuestro alumnado para celebrar el día del libro, creando nuevos cuentos, dibujando las aventuras o personajes de los libros leídos...
¡¡¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO!!! 😊
miércoles, 29 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
Vamos a buscar palabras repetidas

Une los puntos rojos de las palabras repetidas: Si quieres que vea tu trabajo tendrás que enviarlo a mi correo: anginavcole@gmail.com
¡Busquemos!

Busca las piezas en el puzle: Para ver tu trabajo tendrás que enviarlo a mi correo: anginavcole@gmail.com
lunes, 27 de abril de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
¿Nos planificamos?
Una buena planificación nos ayuda a mejorar nuestra actividad por ello os dejo algunos modelos que podéis utilizar.
Juego de cartas
Os dejo un material para que elaboréis vuestro juego de cartas para trabajar el abecedario. Una vez que lo tengáis podéis jugar de diferentes formas, buscando la letra que se repite lo más rápido posible, encontrar la letra repetida entre un grupo de nueve cartas, decir una palabra con la letra repetida, y otras posibilidades que se os ocurran.
jueves, 23 de abril de 2020
Día internacional del libro
Para conmemorar el día internacional del libro el equipo de orientación del centro CEIP ANDALUCÍA, hemos realizado este audio - cuento ilustrado del libro:"Mirando por la ventana"¡¡A disfrutar!!
Marca páginas (Día del Libro)
miércoles, 22 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
¿A que sabe la Luna?, Michael Grejniec
Un libro tan redondo y sabroso como la luna llena. Los animales de la selva nos mostrarán que las cosas compartidas siempre saben mucho mejor.
#semanadeldíadelLibro
HORApp DE JUGAR
4 Fotos 1 Palabra (Android)
¿Podrás adivinar las palabras ocultas y pasar todos los niveles?Mira las cuatro fotos y encuentra que tienen en común.Descubre de que palabra se trata.
Ahorcado (Android)
Clásico juego de adivinar palabras para toda la familia.
Crea tu libro personalizado
A continuación, ponemos un enlace donde puedes crear tu libro, personalizando el nombre y el personaje.
Esperamos que os guste.
ENLACE
lunes, 20 de abril de 2020
AUDIO - CUENTOS
A DISFRUTAR!!
- Blancanieves
- El flautista de Hamelin
- El libro de la selva
- El príncipe Ceniciento
- Pinocho
- Puedes pescar una sirena
- Un día nació la noche
El monstruo de los colores, Anna Llenas
#semanadeldíadelLibro
viernes, 17 de abril de 2020
STORY DICE
Story Dice (DESCARGA)
Se trata de diferentes dados con imágenes (acciones, personajes, objetos, etcétera) que marcan la narración.
Actividad que consiste en lanzar los dados a través de la aplicación y crear una historia utilizando las diferentes imágenes que hayan salido. Se pueden utilizar tantos dados como se deseen. En la propia aplicación se puede modificar el número de dados, así como el contenido de las imágenes y adaptarlo a la edad.
En esta actividad se trabajará la expresión oral, la fluidez verbal, el vocabulario, la estructuración de oraciones, la articulación…
VARIACIONES:
- Crear oraciones con las imágenes.
- Utilizar las imágenes de los dados para realizar un juego de mímica.
- Intentar adivinar las imágenes realizando sólo la descripción de la misma.
Espero que os guste, un saludo.
FRAN
ALTO EL LÁPIZ (LÉXICO - SEMÁNTICO)
LETRA
|
NOMBRES
|
CIUDAD/PAÍS
|
COMIDA
|
ROPA
|
COLOR
|
ANIMAL
|
PUNTOS
|